El del pasado domingo no fue un día feliz en lo deportivo, pero la celebración del Partido Más Inclusivo hizo que toda la familia txuri urdin se sintiera orgullosa de los principios y valores que la entidad realista trata de trasladar a toda la sociedad guipuzcoana.
Los prolegómenos del encuentro contaron con múltiples actividades orientadas a la visibilidad de las diferentes realidades sociales. Hubo un partidillo entre leyendas de la Real y el equipo Genuine, además de otros juegos con las asociaciones colaboradoras. El himno y la alineación se pudo seguir en lengua de signos, los jugadores saltaron al césped con una camiseta con el lema ‘Inklusioa indar’, el equipo Genuine realizó el saque de honor, el grupo Verdini actuó en el centro del campo al descanso… Todas las actividades tuvieron un denominador común: la inclusión.
La iniciativa, impulsada por Real Sociedad Fundazioa, en colaboración con World Football Summit e Integrated Dreams, tenía como objetivo dar visibilidad a diferentes realidades sociales y subrayar el valor de la diversidad en el deporte y en la sociedad. Este partido ha sido una herramienta poderosa para romper barreras, unir a las personas y generar oportunidades que van mucho más allá del terreno de juego.
La puesta en marcha de esta iniciativa con proyección internacional supone un nuevo hito en el reto que se ha marcado Real Sociedad Fundazioa para seguir avanzando en favor de la inclusión. Como resultado de este compromiso, las diferentes acciones que se desarrollaron el día del Partido Más Inclusivo van a tener continuidad en la actividad del club txuri urdin.
En caso de no querer que las imágenes en las que pueda aparecer Ud. o algún menor que esté bajo su tutela sean publicadas en los canales de comunicación oficiales del CLUB, por favor, háganoslo saber en la siguiente dirección de correo electrónico, y procederemos a su inmediata retirada: pdcp.fundazioa@fundazioa.realsociedad.eus. La política de privacidad correspondiente se encuentra en el siguiente enlace: https://cdn.realsociedad.eus//Uploads/CntDetalles/466/1/6854ed99-6abd-49d1-bd6f-35be7d947b81.pdf