La Real Sociedad fue protagonista ayer de un bonito y emotivo encuentro dedicado a la salud mental en el ámbito deportivo. Organizada por la RFEF, la Jornada de Fútbol y Salud Mental reunió a dos centenares de personas en el Auditorio del Estadio de Anoeta con motivo del Día Mundial de la Salud Mental celebrado el pasado 10 de octubre.
La sesión giró en torno a dos mesas redondas y las voces y las experiencias de destacados profesionales del deporte y la psicología, que destacaron la importancia que tiene cuidar la mente dentro y fuera del campo.
La primera mesa, dirigida al deporte base, estuvo moderada por el presidente de la Federación Guipuzcoana de Fútbol Manu Díaz y contó con la presencia de Elena Sánchez, directora Clínica y de Operaciones de la organización Yees!, y de Jon Ollora, responsable de la Unidad de Emoción y Rendimiento de la Real. Ambos coincidieron en la importancia máxima de entornos seguros y del papel de los entrenadores y formadores. “Los técnicos tenemos mucha responsabilidad, debemos tener un discurso equilibrado y pensar en todo momento en el desarrollo personal integral de cada jugador/a. Los chicos y chicas cuando llegan a Zubieta encuentran una nueva realidad, exigente, y en muchas ocasiones situaciones difíciles de gestionar. En la Real intentamos darles las herramientas siendo el jugador siempre el protagonista de su proceso”, destacó Ollora durante su intervención.
Posteriormente fue el turno del deporte de élite con la presencia de nuestros jugadores Alex Remiro y Brais Méndez, además de Lola Fernández Ochoa, presidenta de la Fundación Blanca. Los tres, durante sus intervenciones, subrayaron la importancia de cuidar la mente y ponerse en manos de profesionales. “Empecé a trabajar con mi psicóloga hace diez años, me di cuenta de que lo necesitaba porque no jugaba como quería. El proceso me ha venido muy bien para hablarlo abiertamente con compañeros o familia. Ahora con nuestras charlas y formaciones creamos entornos nuevos y seguros en los que poder hablar”, señaló el guardamenta realista. Los inicios de Brais fueron similares y apuntó que se dejó recomendar y se puso en manos de un profesional. “Lo estaba pasando mal y no disfrutaba de mi pasión. Me recomendaron ir al psicólogo y así lo hice. Es bueno para todos, ponerlo encima de la mesa y darle normalidad. Me abrió un mundo nuevo, del que disfruto hablando. Me escribe mucha gente para agradecerme por darle visibilidad y darle la importancia que merece”, apuntó el gallego.
La sesión se cerró con una intervención del ex jugador realista Zuhaitz Gurrutxaga, que con humor y simpatía relató sus vivencias y recalcó una vez más la necesidad de cuidar la mente de nuestros futbolistas.
Aquí puedes ver de forma íntegra la Jornada de Fútbol y Salud Mental.