Jokin Aperribay ha iniciado su intervención en la Junta General de Accionistas haciendo referencia a la seguridad de los partidos europeos en el Reale Arena. El presidente realista ha destacado que “nuestra mayor prioridad es la seguridad de las personas”, reconociendo que los partidos europeos han sido “una preocupación”. Por tal motivo, “las medidas y obras realizadas en la grada visitante han estado dirigidas a incrementar la seguridad de nuestros socios y socias”.
El presidente también se ha referido a las molestias que los vecinos de Amara sufren en los recibimientos del equipo. “Tenemos que escuchar a las personas afectadas por los recibimientos al equipo. Tenemos voluntad absoluta de ponerle solución a este asunto. Trataremos de reducir el impacto sobre los vecinos de Amara proponiendo un nuevo recorrido para el autobús del equipo”.
Ha tenido palabras de agradecimiento para la gran familia txuri urdin. “Queremos dar las gracias a todos por el apoyo extraordinario que recibimos. Tenemos 37.936 socios. Casi el 20% son mujeres. De los menores de 15 años, el 28% son chicas. Tuvimos una asistencia media de 32.726 espectadores la temporada pasada. 9 partidos con entradas agotadas. Tenemos 4.768 RS Fan. Hay 5.815 personas en lista de espera. Superamos los 20 millones de seguidores en redes sociales... Gracias a todos”.
En cuanto a la situación económica, Aperribay ha subrayado la idea de “la sostenibilidad y eficiencia para afrontar el presente y el futuro”. El Club tiene una situación económica sólida y estable, con un patrimonio neto de 77,9 millones de euros.
Aperribay también ha resaltado las inversiones acometidas y en ejecución en este curso. En el Reale Arena está prevista una ampliación de su capacidad hasta los 42.247 asientos, con 2.070 nuevas localidades y una inversión de 10,6 millones. En Zubieta, en el periodo 22-26, la inversión asciende a 35 millones, con la remodelación de los edificios de Gainditu y Gorabide, ya concluidas, además del campo de hockey hierba. Por otro lado, el edificio Izan en su última fase, destinado al fútbol femenino, finalizará en junio. Próximamente se acometerá la construcción de los nuevos campos, z3 y z8.
En la parte final de su intervención Aperribay ha reflexionado sobre el presente y futuro de la Real. Ha vuelto a hablar del nuevo libro, con las tres ideas sobre las que debe pivotar el Club: ilusión, exigencia y ambición. “Si tienes claros tus objetivos, la exigencia te puede llevar muy lejos. El reto es ser Europa, con ilusión, ambición y exigencia”.
Nerea Aramburu, consejera y responsable del área económico-financiero, ha repasado los principales datos económicos del ejercicio. Aramburu ha destacado un resultado positivo de 1,2 millones y un patrimonio neto final de 77,8 millones a 30 de junio 23-24, así como un presupuesto de 148,1 millones y un beneficio previsto de 1,5 millones. Para cerrar, el consejero Javier Igarza ha intervenido hablando sobre los diversos retos sociales que tiene por delante el club txuri urdin.