FINAL DE COPA DE 1951

Justos subcampeones

Vídeo

23 años después de las míticas y épicas finales de Santander alcanzábamos de nuevo una final de Copa y el rival volvía a ser el FC Barcelona. Nuevamente había habido cambios en el sistema de competición y, en esta edición, tomaron parte los 12 primeros clasificados de la Primera División más los dos campeones de Segunda. Nuestro primer rival fue el Celta al que batimos por 4-1 en Atotxa y arrancamos un empate a 1 gol en Balaídos. En cuartos de final nos emparejamos con el Racing. Los santanderinos dieron mucha guerra en Atotxa cayendo por un apretado 3-2 pero en el partido de vuelta fuimos muy superiores venciendo por 0-3. Las semifinales nos emparejaron con el Real Madrid. Un solitario gol de Artigas nos dio la victoria en Atotxa y en Chamartín, pese a la presión ejercida por los aficionados madridistas, ratificamos la clasificación para la final al vencer por 0-2 con goles de Barinaga y Caeiro.

Los catalanes, por su parte habían eliminado a Sevilla, Atlético Tetuán y Athletic Club. En Liga habíamos acabado empatados a puntos en la 4ª y 5ª posición lo que apuntaba a un duelo igualado.   

El partido despertó gran expectación y Chamartín registró una gran entrada con presencia de varios miles de realzales. A las 17:15, a las órdenes del árbitro madrileño Asensi Martín los equipos presentaron las siguientes alineaciones:

Real Sociedad: Eizaguirre, Murillo, Suárez, José María Marculeta, Ontoria, Patri, Epi, Alsúa, Caeiro, Barinaga y José Mari Pérez.

FC Barcelona: Ramallets, Calvet, Biosca, Segarra, Gonzalvo, Martín, Seguer, Kubala, César, Aldecoa y Nicolau.

El partido comenzó nivelado, pero a los 15 minutos Caeiro se lesionó teniendo que jugar todo el resto del partido mermado en sus facultades. A partir de ese momento el Barcelona tomó el control del partido y, a los 27 minutos, César logra el primer gol. Sigue el dominio barcelonista y, a falta de dos minutos para finalizar la primera parte, un tiro lejano de Gonzalvo sorprende a Eizaguirre y se convierte en el 2-0. Tras el descanso los barcelonistas, con Kubala como gran estrella, siguen dominando y, además, Eizaguirre también se lesiona siendo sustituido por Bagur. En el minuto 67 nuevo gol de César tras el que ya no se movería el marcador.

En resumen, victoria clara de un FC Barcelona que seguía siendo nuestra “bestia negra” copera. Como curiosidad podemos destacar que Benito Díaz ere nuestro entrenador, al igual que en las finales de 1928.

¡Solo para usuarios registrados!

Este contenido es solo para los usuarios registrados en nuestra web.

Regístrate haciendo clic en el Login y disfruta de contenido exclusivo para ti.