Es muy importante para la Real, para San Sebastián y para nuestro territorio
La Real Sociedad y Anoeta Kiroldegia han sellado el Convenio para la remodelación del Estadio de Anoeta, que sienta el marco de actuación para acometer la operación de renovación y fija las nuevas condiciones de uso y explotación de dicha instalación. Además, el convenio recoge el esquema de financiación que soportará las obras necesarias para adecuar el estadio a las nuevas necesidades.
El presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, y el alcalde y presidente de la Sociedad Anoeta Kiroldegia, Eneko Goia, han firmado el convenio que vincula a ambas entidades para acometer las obras de remodelación del estadio y miniestadio de Anoeta. En virtud de dicho convenio, la titularidad de esta instalación municipal seguirá siendo cien por cien pública, dado que su propietario continuará siendo el Ayuntamiento de Donostia a través de Anoeta Kiroldegia.
"Plena satisfacción, la antesala de hacerse realidad"
"En el Ayuntamiento tenemos plena satisfacción por este paso, creemos que nunca se había avanzado tanto, no es un paso cualquiera, es fundamental, la antesala de hacerse realidad", ha reconocido el alcalde donostiarra después de explicar las características de este Convenio. Por su parte, Jokin Aperribay ha añadido que "El Estadio de Anoeta es el mejor fichaje, el proceso de remodelación y de digitalización van de la mano, queremos un campo abierto a las personas, con espacios que den cabida a motivaciones sociales, aspiramos a una gestión innovadora y comprometida con la ciudadanía".
Costes de la actuación
El coste inicial de la actuación (excluido el IVA) suma un total de 50.745.132,14 euros, de cuyo importe deben deducirse las actuaciones en la Casa de Cultura Ernest Lluch, Kirol Etxea y Federación Guipuzcoana de Fútbol.
La Real Sociedad aportará 36.745.132 euros, el Gobierno vasco 10 millones de euros y la Diputación Foral de Gipuzkoa, 4 millones. Por un lado, aporta de forma directa el 50% del costo total de la remodelación del estadio y miniestadio (24 millones) a lo que hay que sumar algo más de 12 millones hasta completar el coste total definitivo de las obras totales. Esta última aportación se realiza en concepto de canon adelantado por un nuevo plazo de duración a partir de la vigencia del anterior convenio –fijado en el año 2033-, por lo que inicialmente se fija hasta septiembre de 2067 el nuevo plazo de uso y explotación para el club donostiarra. La aportación definitiva y la fecha final de utilización del estadio serán modificadas, en su caso, una vez liquidadas las obras.
La firma del convenio entre la Real Sociedad y el Ayuntamiento donostiarra han tenido lugar después de que el consejo de Administración de la sociedad municipal Anoeta Kiroldegia haya dado esta mañana su visto bueno al convenio y las condiciones de financiación de la operación. La voluntad de colaborar en la remodelación de las instalaciones deportivas municipales, unida al interés de la Real Sociedad de desarrollar su actividad en un Estadio más acorde a las necesidades actuales, han llevado a acordar entre las partes una modificación del vigente convenio de uso.
La previsión de gastos del conjunto de la operación responde al siguiente desglose:
- Reforma del estadio: 44.100.923,18 euros.
- Remodelación del miniestadio: 2.848.945 euros.
- Realojos y actuaciones en Kirol Etxea: 838.363,97 euros.
- Realojos y actuaciones en Kultur Etxea: 515.727,99 euros.
- Realojos y actuaciones en Federación guipuzcoana de Fútbol: 180.672,99 euros.
-Gestión integrada de Proyecto y Construcción: 2.200.500 euros.
-Asesoría Jurídica: 60.000 euros.
El convenio fija las nuevas condiciones de explotación económica, de publicidad, merchandising, bares interiores, derechos de televisión y radiofónicos, puestos exteriores de venta,...