Por primera vez desde el final de los años 80 la Real encadenaba dos temporadas logrando clasificarse para disputar competiciones europeas. En la temporada 13-14 la Real acababa la Liga en séptima posición lo que le obligaba a jugar dos eliminatorias previas a la fase de grupos de la Europa League.
El sorteo de la primera ronda no fue especialmente benévolo con la Real ya que el equipo quedó emparejado con el Aberdeen escocés, uno de los rivales más fuertes que había en el bombo. Además, las dificultades aumentaban teniendo en cuenta que el partido de ida se disputaría en Anoeta.
El partido de ida se disputó en Anoeta el 31 de julio. Pese a la falta de rodaje la Real jugó un partido serio en el que obtuvo una clara victoria por 2-0, con goles de Zurutuza y Canales y, sobre todo, se mostró superior al rival. El triunfo pudo ser aún más amplio pero la falta de acierto de cara la portería contraria y el larguero en dos ocasiones impidieron dejar la eliminatoria sentenciada
El 7 de agosto se jugaba en Pittodrie el partido de vuelta. Tras un buen comienzo de los locales un gol de Xabi Prieto en el minuto 28 parecía dejar todo decidido pero los escoceses, empujados por su afición, lograron empatar antes del descanso y adelantarse en el marcador en el minuto 58. La Real supo sufrir en esos momentos y fue poco a poco recuperando el control del partido. En el minuto 86 Xabi Prieto, de penalti, hacía el gol del empate y en el minuto 90 Markel, de cabeza, daba la victoria a la Real
El sorteo de la siguiente ronda emparejó a la Real con el Krasnodar ruso. Al igual que en la eliminatoria anterior era el rival más duro que podía tocar tanto por la entidad del equipo cómo por el largo desplazamiento que había que afrontar. El Krasnodar, creado en 2007, era un club en franca progresión que había logrado la pasada campaña su primera clasificación para competiciones europeas. Los rusos llegarían a la eliminatoria más rodados y, además, el partido de ida se disputaría en Anoeta
El partido se disputó el 21 de agosto. La Real dominó el partido, pero los rusos demostraron ser un buen equipo. Los txuri urdin comenzaron muy fuertes, pero no consiguieron plasmar su dominio en el marcador. En la segunda parte, cuando la Real empezó a notar la falta de ritmo el Krasnodar empezó a estirarse y tuvo alguna clara oportunidad de gol. En ese momento llegó el gol de Xabi Prieto que devolvió a los realistas el dominio del choque. En los minutos finales la Real pudo hacer el segundo pero el larguero repelió el cabezazo de Elustondo y el portero ruso Dykan impidió el gol de Zaldua con una gran intervención
El partido de vuelta se disputó el 28 de agosto. La Real jugó un mal partido, en el que no tuvo ocasiones de gol y en el que fue superado por su rival. Sin embargo, los txuri urdin, con una gran actuación de su portero Rulli, estaban consiguiendo mantener su puerta a cero cuando el árbitro señaló un inexistente penalti a favor del Krasnodar que fue aprovechado por Joaozinho para hacer el gol que nivelaba la eliminatoria. En pleno acoso ruso Rulli se lesionó en el minuto 85 lo que acabó por descentrar a los realistas que encajarían dos goles más en los minutos 88 y 90.
La derrota en Krasnodar y la temprana eliminación en Europa fueron un duro golpe que marcaría decisivamente, y para mal, el inicio de la temporada.